El lanzamiento al mercado del BMW iNext, el primer coche de conducción autónoma del Grupo BMW, está previsto para 2021. Hasta entonces, aún quedan muchas cuestiones por aclarar, incluidas las jurídicas. Uno de los aspectos más apasionantes es la cuestión de quién es el culpable en caso de accidente, porque, por supuesto, los coches de conducción autónoma también se verán implicados en accidentes tarde o temprano. Pero, ¿se puede responsabilizar al conductor o al propietario del vehículo si su coche ha provocado un accidente de forma autónoma? ¿Furgonetas en Murcia? Encuentra aquí las mejores furgonetas de segunda mano en Murcia.
Sí, dicen al menos el Grupo BMW, la aseguradora Allianz y el Gobierno alemán. El trasfondo de esta postura es pragmático: si, tras un accidente, se tuviera que examinar siempre en un complicado proceso judicial si la culpa es del conductor o del coche, los perjudicados tendrían que esperar un tiempo excesivamente largo para cobrar las indemnizaciones. Sólo desde este punto de vista, tiene sentido que el propietario del vehículo sea siempre considerado responsable en primer lugar, y sólo después se examine si hubo un mal funcionamiento del coche autónomo.
Incluso hoy en día, coches modernos como el BMW Serie 5 G30 son capaces de aliviar considerablemente al conductor en muchas situaciones cotidianas. En autopistas, en particular, es fácilmente posible dejar el control al coche durante unos segundos. Sin embargo, la responsabilidad sigue siendo siempre del conductor, ya que debe decidir si la situación permite la conducción autónoma del vehículo. Además, los sistemas actuales están explícitamente pensados sólo para proporcionar alivio durante unos segundos, no como solución permanente para varios kilómetros de conducción autónoma de un tirón.
En los próximos años, unos sistemas de asistencia cada vez más potentes convertirán gradualmente al conductor en un copiloto en potencia: el conductor sólo conducirá él mismo cuando le apetezca. El trayecto matutino al trabajo, los monótonos viajes por autopista de camino a las vacaciones o el agotador avance en los atascos: en situaciones como estas es donde muchos conductores ya desean contar con un potente asistente electrónico.
Podemos esperar el siguiente gran paso con funciones adicionales relevantes para el BMW Personal CoPilot para el BMW X5 G05 y el estrechamente relacionado BMW X7 G07, y la misma tecnología se utilizará un poco más tarde en el BMW Serie 7 Facelift 2019. Los sistemas cada vez más potentes asumen gradualmente más responsabilidad y permiten al conductor concentrarse cada vez más en otras cosas mientras conduce, hasta que finalmente, en el BMW iNext, puede decidir por sí mismo si quiere conducir hoy o dejar esta tarea totalmente en manos de la tecnología.