Maraubrykoga
  • Inicio
  • General
  • Salud
  • Estética
  • Marketing
  • Tecnología
  • Hogar

AVISO LEGAL, POLITICA DE PRIVACIDAD, COOKIES

Envejecimiento de la piel: ¿Cómo funciona?

Estética Ene 30, 2021
Envejecimiento de la piel: ¿Cómo funciona?

Para entender el envejecimiento de la piel, primero debemos entender nuestra piel. La piel es nuestro mayor órgano y desempeña varias funciones importantes. Desde la defensa del organismo contra las agresiones externas hasta la síntesis de vitamina D, pasando por el control de la temperatura corporal.

Índice de contenidos

  • Estructura de la piel
    • Epidermis
    • Dermis
    • Hipodermis
  • Envejecimiento
    • Envejecimiento intrínseco
    • Envejecimiento extrínseco
  • La vida moderna y el envejecimiento de la piel
    • El envejecimiento de la piel y la vida moderna

Estructura de la piel

Fisiológicamente, la piel se divide en tres capas principales: Epidermis, Dermis e Hipodermis. Cada una de estas capas principales se compone de muchas otras capas. A continuación se indican algunas características de cada una de estas capas

Epidermis

La capa más superficial, es la que realmente se puede ver cuando se mira la piel;
Se renueva constantemente debido a la producción constante de células en las capas internas y a la eliminación de las capas externas;
Esta capa es la que hace que la piel sea una barrera química y física de nuestro organismo. Su integridad es esencial para limitar la pérdida de agua transepidérmica (pérdida de agua a través de la piel).

Dermis

Es la capa más profunda que proporciona resistencia estructural a la piel, ya que en ella se encuentra la matriz extracelular (MEC);
La MEC está formada por varios componentes, como las fibras de colágeno y elastina y los glucosaminoglicanos (como el ácido hialurónico), que pueden absorber agua. De este modo, se mantienen los niveles de hidratación y la elasticidad de la piel.

Hipodermis

Es la capa más profunda y conecta la piel con los tejidos subyacentes, como los músculos y los huesos;
Contiene una capa de lípidos que sirve para proteger el cuerpo de los traumatismos mecánicos y la pérdida de calor.

Envejecimiento

En las últimas décadas, ha aumentado la búsqueda de productos y formas de prevenir, ralentizar y/o revertir el envejecimiento de la piel. Este inevitable y complejo proceso de degradación progresiva es diferente en cada persona y afecta a todos los tejidos, incluida la piel. Existen dos tipos diferentes de envejecimiento, que puedes consultar a continuación:

Envejecimiento intrínseco

A menudo denominado envejecimiento cronológico, se trata de un proceso natural que comienza inmediatamente después del nacimiento. Incluye tanto factores genéticos como bioquímicos, así como los efectos resultantes de los cambios hormonales durante los años transcurridos. Estos cambios hacen que la piel sea más fina, más pálida y aumentan las posibilidades de deshidratación, ya que la piel pierde su elasticidad y firmeza.

Envejecimiento extrínseco

Dado que la piel es un órgano protector que está en constante contacto con el medio externo, sufre agresiones que provocan cambios en su funcionamiento normal. Por ello, está sometida a diversos procesos que inducen el envejecimiento prematuro de la piel. Hay varios factores responsables de este proceso, como la contaminación, y los hábitos de vida como el tabaquismo, el consumo excesivo de azúcar y la exposición al sol. Esta última es la responsable del conocido fenómeno del fotoenvejecimiento, un proceso de envejecimiento causado por los efectos de la radiación (UV, IV y visible) sobre la piel.

La vida moderna y el envejecimiento de la piel

El envejecimiento de la piel y la vida moderna

La vida moderna obliga a las personas a estar en estrecho contacto con nuevas fuentes de envejecimiento prematuro, como los dispositivos digitales. La luz azul que emiten, también conocida como luz visible de alta energía (HEV), provoca el envejecimiento prematuro de la piel. Junto con otros factores, la luz HEV parece desencadenar procesos de degradación de las fibras de colágeno y daños en el ADN. Por lo tanto, conduce a lo que se denomina envejecimiento digital y también se ha demostrado que aumenta el proceso de melanogénesis, lo que conduce a un aumento de las manchas oscuras.

Para combatir esta nueva amenaza a la integridad de las fibras de la piel, han surgido nuevos productos. Además de las recomendaciones habituales para el uso de la protección solar de forma adecuada, puede consultar los siguientes productos que prometen prevenir el envejecimiento prematuro, ya que protegen la piel contra la radiación HEV.

Consulte los ejemplos disponibles en nuestra tienda de cosméticos online Cocoon Imagen. Es importante mencionar que los antioxidantes también son muy relevantes en la prevención y tratamiento de los signos de envejecimiento ya que ejercen una doble acción:

  • Estimulación de la producción de fibras de colágeno y elastina, inhibiendo su degradación
  • Reducción del estrés oxidativo que daña la piel

Algunas marcas, como SkinCeuticals y Vichy, utilizan este conocimiento para crear productos con el objetivo principal de combatir los signos de envejecimiento, en gamas como Mesoestetic, SkinCeuticals Prevent y Vichy Neovadiol.

En conclusión, como puedes ver, hay varias formas en las que tu piel puede envejecer. Por otro lado, siempre existe la posibilidad de contrarrestarlo utilizando los productos adecuados.

  • Belleza
Artículos antiguos

Categorías

  • Estética
  • General
  • Hogar
  • Marketing
  • Salud
  • Tecnología

Etiquetas

Abogados Arquitectura Asesoría Belleza Cirugía capilar Cirugía estética Cirugía plástica Consultoría Educación Empresas Fisioterapia Inmobiliaria Internet Marcas Marketing digital Marketing online Medicina estética Motor Odontología Ortodoncia Patentes Propiedad industrial Propiedad intelectual Publicidad Redes sociales Social media Traumatología Vida
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Cookie settingsACCEPT
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.