Maraubrykoga
  • Inicio
  • General
  • Salud
  • Estética
  • Marketing
  • Tecnología
  • Hogar

AVISO LEGAL, POLITICA DE PRIVACIDAD, COOKIES

¿Por qué el marketing digital se ha vuelto indispensable en los negocios?

Marketing Dic 27, 2020

La creciente tendencia a digitalizar las empresas ha creado la necesidad de métodos de comercialización no convencionales que puedan seguir el ritmo de las demandas dinámicas de los clientes. Para llenar este vacío con facilidad, la comercialización digital se centra en la participación con los consumidores más que en la imposición de la marca, a diferencia de las estrategias convencionales. Como resultado, es una herramienta de negocios indispensable para cualquier organización.

Esta estrategia de comercialización implica invocar el sentimiento de comunidad, relacionarse con diversos grupos de audiencia y crear contenidos que tienen como objetivo conectar con los consumidores actuales conocedores de Internet, lo que genera más ingresos y buena voluntad que los enfoques de comercialización convencionales del pasado.

Si quieres saber más sobre este enfoque de marketing o quieres hacer carrera en este campo, este blog es para ti. La agencia Limón Publicidad nos explica más sobre el término, las diferentes estrategias involucradas en él, sus beneficios y el alcance de una carrera en este campo.

Índice de contenidos

  • ¿Qué es el marketing digital?
    • Diferentes tipos de comercialización digital
  • Limón Publicidad  | Granada

¿Qué es el marketing digital?

El marketing digital consiste en conectar con el público de hoy en día en el lugar donde pasan la mayor parte de su tiempo: Internet. Se dirige a las personas que comparten intereses por productos similares al que se comercializa. Emplea varias estrategias para informarles sobre los beneficios del producto y los convierte en clientes potenciales.

La comercialización digital, a diferencia de la tradicional, genera más ingresos y llega a un público más amplio, ya que no está sujeta a limitaciones físicas. Además, ofrece también la flexibilidad de la experimentación, que puede conducir al desarrollo de estrategias de comercialización más evolucionadas.

Diferentes tipos de comercialización digital

El término comercialización digital es un amplio abanico de muchas estrategias de comercialización individuales que se mencionan a continuación.

Publicidad digital: Esto implica la creación de anuncios con imágenes o vídeos que pueden circular por todos los medios digitales en Internet. Algunos ejemplos son los anuncios de banners y los anuncios de YouTube.

Comercialización de contenidos: Los comercializadores digitales crean conciencia de marca en diferentes formatos escritos como publicaciones de blog, libros blancos, artículos de financiación colectiva, infografías y artículos de divulgación.

Optimización de los motores de búsqueda: Esta estrategia consiste en modificar el contenido del sitio web de la empresa para que ocupe una posición más alta en los motores de búsqueda y obtenga mayores cantidades de tráfico. Los analistas de SEO también colaboran con otros creadores para redirigir el tráfico con enlaces de retroceso.

Marketing en redes sociales: Los comercializadores digitales y las agencias de redes sociales promueven la marca de la empresa a través de los canales de medios sociales más populares como Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn y Snapchat para llegar a una red más amplia de personas. Estos canales de medios sociales también ayudan a dirigirse a audiencias específicas que aumentan las posibilidades de conversión de los clientes potenciales.

Publicidad de pago por clic (PPC): El PPC es un método para aumentar el tráfico del sitio web pagando dinero a los diferentes canales cada vez que se hace clic en el enlace del anuncio de la empresa. Estos editores, como los anuncios de Google, los anuncios de Facebook y las campañas de Twitter, a su vez presentan los anuncios en los canales de noticias del público objetivo.

Marketing de afiliados: Este método implica asociarse con personas con una presencia digital ampliada para promover la marca de la organización. Personalidades digitales como los influenciadores de Instagram promueven la marca de la empresa a través de sus medios sociales a cambio de una comisión.

Publicidad nativa: Los mensajes patrocinados por diferentes sitios web de información como BuzzFeed son un buen ejemplo de publicidad nativa. Se trata principalmente de promociones de contenido que se centran en los beneficios de una marca en particular.

Marketing por correo electrónico: Muchas empresas utilizan la comercialización por correo electrónico como una forma de comunicarse con el público objetivo. Estos correos electrónicos pueden contener información sobre lanzamientos de productos, descuentos, promociones para clientes registrados, ventas y otras noticias relevantes sobre la empresa. Los correos electrónicos también pueden incluir mensajes de seguimiento a las personas que visitaron o descargaron algo del sitio web.

Relaciones públicas en línea: Las relaciones públicas en línea son muy similares a la práctica tradicional de relaciones públicas de la cobertura de los medios de comunicación de la empresa, pero existen en el espacio de los medios sociales en línea. Esto incluye colaboraciones con diferentes sitios web de contenido, agencias de noticias o críticos que operan a través de Internet.

Marketing entrante: El marketing entrante es una metodología que involucra a los consumidores en cada etapa de su proceso de compra. Esto incluye componentes de todas las estrategias de marketing digital mencionadas anteriormente para crear una excelente experiencia para el cliente. El marketing online entrante adopta lo mejor de cada estrategia y las modifica para eliminar los aspectos negativos.

Limón Publicidad 🍋 | Granada

Calle el Castañal, 4, 18008 Granada
Teléfono: 958 52 18 48
limonpublicidad.com

  • Empresas
  • Internet
  • Marketing digital
  • Marketing online
  • Publicidad
  • Redes sociales
  • Social media
Artículos nuevos Artículos antiguos

Categorías

  • Estética
  • General
  • Hogar
  • Marketing
  • Salud
  • Tecnología

Etiquetas

Abogados Arquitectura Asesoría Belleza Cirugía capilar Cirugía estética Cirugía plástica Consultoría Educación Empresas Fisioterapia Inmobiliaria Internet Marcas Marketing digital Marketing online Medicina estética Motor Odontología Ortodoncia Patentes Propiedad industrial Propiedad intelectual Publicidad Redes sociales Social media Traumatología Vida
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Cookie settingsACCEPT
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR