Garantía real vs. garantía legal: Qué protección tienes al comprar en un concesionario en Madrid

Comprar un coche de ocasión puede ser una experiencia emocionante… o una pesadilla, dependiendo de cómo se gestione. Y si estás en pleno proceso de búsqueda en Madrid —una de las ciudades con mayor volumen de compraventa de vehículos usados de toda España— probablemente te hayas topado con conceptos como garantía legal, garantía comercial o garantía real.

Pero, ¿qué significa realmente cada una de ellas? ¿Hasta qué punto estás protegido como comprador? ¿Qué puede reclamarte el concesionario si algo falla tras la compra? Y, sobre todo, ¿cuáles son tus derechos?

Este artículo es tu guía definitiva. Aquí desglosamos, paso a paso y con ejemplos reales, todo lo que necesitas saber sobre garantías cuando compras un coche de segunda mano en un concesionario de Madrid.

Índice:

  1. ¿Qué diferencia hay entre garantía legal y garantía comercial o real?
  2. ¿Qué dice la ley española en 2025 sobre la garantía de coches usados?
  3. Cuánto dura la garantía en un concesionario en Madrid.
  4. Qué cubre y qué no cubre una garantía legal.
  5. Cómo te protege una garantía comercial o real adicional.
  6. Derechos del comprador: cuándo y cómo reclamar.
  7. Obligaciones del concesionario: lo que no pueden eludir.
  8. Trucos que usan algunos vendedores para “recortar” la garantía.
  9. Consejos prácticos antes de firmar el contrato.
  10. Cómo elegir concesionarios en Madrid que den garantías de verdad.

🔍 1. ¿Qué diferencia hay entre garantía legal y garantía comercial o real?

Es muy fácil confundirse. Muchos compradores piensan que si un coche tiene “garantía de 1 año”, están cubiertos ante cualquier problema. Pero no siempre es así.

Garantía legal (obligatoria por ley):
Es la protección mínima que exige la ley cuando compras un coche a un profesional. No es negociable, no cuesta extra y no puede eliminarse.

Garantía comercial o real (ofrecida por el concesionario):
Es voluntaria. El concesionario puede ofrecértela como valor añadido o como parte de una promoción. Puede ampliar el tiempo de cobertura, incluir piezas no obligatorias o mejorar condiciones.

👉 En resumen:

  • La garantía legal es tu derecho.
  • La garantía comercial es un extra (y debe sumar, no restar).

📜 2. ¿Qué dice la ley española en 2025 sobre la garantía de coches usados?

La normativa vigente es la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, actualizada en enero de 2022. Esta reforma trajo novedades importantes:

Para coches nuevos:

  • 3 años de garantía legal obligatoria.

Para coches de segunda mano (comprados a profesionales):

  • 1 año de garantía legal mínimo.
  • Ambas partes pueden pactar una duración menor solo si el comprador lo acepta expresamente.

🔴 Importante: esta reducción nunca puede ser inferior a 1 año. Cualquier cláusula que pretenda limitarla por debajo de ese tiempo es nula y no válida.

🕒 3. ¿Cuánto dura la garantía al comprar en un concesionario en Madrid?

Lo que estás legalmente protegido:

  • Si compras a un particular, no tienes garantía legal. Solo podrías reclamar si hay vicios ocultos (más difícil).
  • Si compras a un concesionario profesional, tienes 1 año de garantía legal mínimo. Algunas empresas la amplían a 12, 24 o incluso 36 meses como garantía comercial.

¿Y si el concesionario te dice que solo ofrece 6 meses?

⚠️ Cuidado: esto no es legal si no se especifica claramente en el contrato y no ha sido una reducción negociada y voluntaria por ambas partes.

🔧 4. ¿Qué cubre la garantía legal?

La garantía legal protege al comprador frente a defectos o fallos no derivados del uso normal que ya existían en el momento de la venta, aunque se manifiesten más tarde.

Esto incluye:

  • Averías en motor, caja de cambios o sistemas eléctricos si se demuestra que no son consecuencia del uso indebido o del desgaste normal.
  • Fallos ocultos o manipulaciones fraudulentas.
  • Problemas estructurales que afecten al uso o seguridad del vehículo.

No incluye:

  • Desgaste normal de piezas (neumáticos, frenos, batería…).
  • Averías por mal uso del conductor.
  • Reprogramaciones no autorizadas o modificaciones del coche tras la compra.

🛡️ 5. ¿Y qué cubre la garantía real o comercial?

Este tipo de garantía va más allá de lo que marca la ley. Su cobertura depende de lo que el concesionario quiera ofrecer y lo que tú firmes en el contrato.

Puede incluir:

  • Asistencia en carretera 24/7.
  • Sustitución de piezas concretas (turbo, embrague, electrónica…).
  • Mano de obra incluida en talleres concertados.
  • Coche de sustitución durante reparaciones.

💡 Consejo copywriting: Si una empresa te ofrece 12 meses legales + 12 meses comerciales, esto puede marcar la diferencia en tu decisión de compra. A veces, una garantía extendida compensa pagar un poco más.

📞 6. Derechos del comprador: ¿cuándo y cómo reclamar?

La ley protege al comprador ante cualquier defecto que no se derive del uso normal y haya existido antes de la venta.

¿Qué hacer si tu coche da problemas?

  1. Notifica al concesionario por escrito (mejor con acuse de recibo) tan pronto como notes el fallo.
  2. Documenta con fotos o diagnóstico del taller.
  3. No repares el coche por tu cuenta sin consentimiento, o podrían alegar manipulación.
  4. Si el concesionario no responde en 30 días, puedes reclamar:
    • A través de una hoja de reclamaciones.
    • Ante Consumo de la Comunidad de Madrid.
    • Vía judicial si fuera necesario (idealmente con abogado especializado).

👨‍🔧 7. Obligaciones del concesionario: lo que no pueden eludir

Al venderte un coche, el concesionario tiene obligación legal de entregarte un vehículo conforme al contrato.

Esto implica que debe:

  • Estar libre de cargas (multas, embargos, reservas de dominio).
  • Tener ITV vigente (si aplica).
  • Entregar el historial del coche si lo solicita el cliente.
  • Ofrecer garantía legal mínima de 1 año.

No pueden obligarte a renunciar a tus derechos por escrito. Si firmas una cláusula que diga “renuncia a la garantía” o “compra como está”, esa cláusula es nula.

⚠️ 8. Trucos que usan algunos vendedores para reducir tu protección

Por desgracia, no todos los concesionarios en Madrid juegan limpio. Estos son algunos “trucos” que podrías encontrar:

  • Reducen la garantía a 6 meses sin tu consentimiento por escrito.
  • Te venden el coche como si fuera una compraventa entre particulares aunque ellos sean profesionales.
  • Incluyen cláusulas ambiguas o confusas para limitar su responsabilidad.
  • Excluyen piezas esenciales en la garantía comercial, como embrague o turbo.

👉 Consejo clave: Lee el contrato completo. No firmes nada que no entiendas. Y exige copia de la garantía detallada.

✅ 9. Consejos prácticos antes de firmar

Antes de comprometerte con la compra, sigue este checklist:

📌 Checklist precompra:

  • ¿Es un concesionario profesional con CIF y alta en Hacienda?
  • ¿Ofrecen garantía de 12 meses o más?
  • ¿Qué incluye exactamente la garantía?
  • ¿Puedes pedir informe de historial del coche?
  • ¿Existe posibilidad de revisión previa por tu mecánico?
  • ¿La oferta de financiación no condiciona la garantía?
  • ¿Te entregan factura con IVA desglosado?

💡 Tip adicional: Desconfía si el precio es demasiado bajo. Puede esconder problemas mecánicos, kilometraje manipulado o limitaciones en la garantía.

🏆 10. Cómo elegir concesionarios en Madrid que sí ofrecen garantías fiables

Madrid es uno de los mercados más grandes para coches de segunda mano, con miles de concesionarios y puntos de venta. Pero no todos ofrecen las mismas garantías ni el mismo nivel de seriedad que Crestanevada Madrid.

Aquí te dejamos algunos criterios para elegir bien:

🔝 Señales de que estás ante un concesionario profesional:

  • Página web clara, con condiciones legales visibles.
  • Opiniones positivas en Google My Business.
  • Ofrecen garantía real de 12 a 36 meses.
  • Servicio postventa transparente.
  • Posibilidad de devolución o cambio en los primeros días.
  • Muestran historial de revisiones, ITV y kilometraje.
  • Personal que te explica todo con detalle y sin prisas.

🏢 Algunos concesionarios recomendados en Madrid:

  • Flexicar – Especialistas en segunda mano y financiación flexible.
  • Clicars – Compra 100% online y entrega a domicilio con garantía ampliada.
  • OcasionPlus – Múltiples ubicaciones y hasta 3 años de garantía real.
  • HR Motor – Coche de sustitución, revisión certificada y financiación sin entrada.

🧾 Conclusión: Compra con confianza, compra con información

La diferencia entre una experiencia satisfactoria y un quebradero de cabeza tras comprar un coche usado en Madrid puede estar en entender tus derechos y exigir una garantía real.

La garantía legal es tu escudo básico, pero una garantía comercial puede darte tranquilidad completa durante años. No te dejes llevar solo por el precio; la protección y el respaldo que te ofrece el concesionario vale mucho más a largo plazo.

Recuerda: tienes derecho a una garantía de mínimo 12 meses. No aceptes menos. Y si puedes obtener más cobertura, mejor.

¿Estás pensando en comprar un coche de segunda mano en Madrid y no sabes por dónde empezar? ¿Quieres que te ayudemos a comparar concesionarios y garantías?

📩 Contáctanos sin compromiso.
Te ayudamos a encontrar el coche perfecto con la mejor protección posible.

Porque comprar con garantías no es un lujo, es una necesidad. Y tú te mereces la máxima tranquilidad.