Desde hace varios años, el futuro de la inteligencia artificial juega un papel determinante en la evolución de las funcionalidades de los ERP (Enterprise Resource Planning). ¿Cómo definir el ERP de IA y cuáles son sus impactos en las empresas? ¿Cuáles son los beneficios asociados? Este artículo le dará todas las respuestas que necesita con la ayuda de la empresa Galdón Software.
Índice de contenidos
¿Qué es la IA del ERP y por qué el futuro de la inteligencia artificial es crucial para el software del ERP?
Breve definición de la IA
La IA (inteligencia artificial) define el conjunto de tecnologías destinadas a analizar determinadas operaciones. Basado en numerosos algoritmos, este proceso puede sustituir la intervención humana y garantizar resultados óptimos. En los últimos años, la IA se ha convertido en una auténtica prioridad para muchos sectores en los que el desarrollo de una inteligencia artificial cada vez más atractiva sigue sorprendiendo a profesionales y particulares.
AI ERP: una alianza dedicada a la inteligencia artificial y al software ERP
La inteligencia artificial parece ser indispensable para ciertos campos específicos (como los equipos de domótica, por ejemplo), pero esta tecnología también puede reforzar los resultados de las empresas… Y no menos gracias a la IA ERP.
La combinación de IA ERP permite, obviamente, un arbitraje juicioso en determinadas situaciones para adoptar las mejores decisiones o garantizar una autorización rentable. Así, la recopilación permanente de datos específicos refuerza el algoritmo de la IA ERP para aplicar soluciones óptimas sin ninguna intervención humana.
La IA del ERP no debe confundirse con el Business Intelligence u otros conceptos similares a primera vista.
El futuro de la inteligencia artificial pasa sobre todo por la construcción permanente de Big Data. Estos términos se refieren al almacenamiento de grandes cantidades de datos con fines analíticos. Algunos programas informáticos «de vanguardia» realizan estudios exhaustivos para sacar conclusiones.
La IA ERP es accesible para las empresas
Como profesional, la integración de AI ERP no implica ninguna limitación en el uso de un ERP. De hecho, la optimización de las herramientas ERP con inteligencia artificial no requiere ningún conocimiento o formación adicional en Microsoft Business Central.
¡AI ERP es sinónimo de transformación digital! En un contexto en el que la digitalización de nuestros procesos empresariales se está convirtiendo en nuestro día a día, no es desdeñable participar en esta evolución.
AI ERP Alliance: impactos crecientes y cruciales para asegurar el futuro de la inteligencia artificial en las empresas ERP
La IA ERP Alliance tiene un impacto cada vez mayor en la creciente implantación de la inteligencia artificial en las empresas. Microsoft Business Central ayuda a optimizar los resultados empresariales a través de 4 características clave.
Característica #1 AI ERP Alliance: Aprovechar los datos de TI para arbitrar muchas situaciones
Obviamente, una de las principales características de la IA ERP es el uso de datos informáticos para arbitrar muchas situaciones. La adopción de las mejores estrategias empresariales permite a las empresas optimizar cada proceso. El análisis del comportamiento de los compradores y prospectos es permanente y apoya directamente el desarrollo de su volumen de negocios. La corrección de las estrategias anteriores también es posible gracias al Big Data y al futuro de la inteligencia artificial.
Característica #2 Alliance AI ERP: Identificación preventiva de posibles problemas
La identificación preventiva de posibles problemas es otra característica atractiva de la Alianza AI ERP. Así, el análisis inmediato de una situación determinada según algoritmos específicos permite resolver un problema mucho antes de que se produzca. Obviamente, este proceso es muy beneficioso para todas las empresas, independientemente de su ámbito de actividad.
Característica #3 Alliance IA ERP: Automatización de tareas rutinarias a través de la inteligencia del sistema
La inteligencia del sistema también permite automatizar muchas tareas rutinarias. De hecho, Microsoft Business Central simplifica múltiples procesos, como la facturación o el cierre del mes. El uso «tradicional» de las famosas hojas de cálculo de Excel pasa a ser anecdótico.
Además, otras tareas esenciales (como la gestión de existencias, la planificación, la ingeniería o la contabilidad) son gestionadas por su ERP. Esta delegación promueve naturalmente una mejor organización dentro de su empresa. La expresión «ahorra tiempo, ahorra dinero» cobrará aquí especial relevancia.
Por último, el ERP de IA puede notificar rápidamente a un usuario cuando ciertas alternativas parecen ser juiciosas para revisar una estrategia no optimizada. La adopción de nuevos métodos es entonces inmediata tras su confirmación.
Característica #4 Alliance AI ERP: Mejora de la experiencia del usuario a través de la interacción
La experiencia del usuario es otra característica fundamental del ERP de IA. Naturalmente, el uso de un sistema ERP puede parecer complejo a primera vista. Esto también se aplica a Microsoft Business Central, donde la gama de funcionalidades requiere «acostumbrarse».
En este sentido, IA ERP asegura una accesibilidad significativa donde la mejora de la experiencia del usuario es innegable. La capacidad de respuesta de su ERP desde un ordenador, un smartphone o una tableta táctil es, por tanto, óptima y no dejará de tranquilizar a cualquier profesional, tenga o no amplios conocimientos de informática.
Características de un ERP
AI ERP: ¿qué beneficios marca el futuro de la inteligencia artificial en las empresas?
Los beneficios de un sistema ERP inteligente están ayudando a muchas empresas a crecer cada día. Se pueden mencionar varios «elementos».
Ventaja 1 de AI ERP: Optimización del tiempo de trabajo
La automatización de las tareas favorece la optimización del tiempo de trabajo. El aprendizaje de los hábitos de los empleados y los requisitos de cada tarea están garantizados por Microsoft Business Central, donde la relevancia de sus sugerencias es beneficiosa.
Ventaja 2 de AI ERP: disfrutar de un mayor rendimiento
AI ERP es capaz de definir palancas de rentabilidad que a veces se descuidan. Además, en unos pocos clics se pueden considerar algunos «costes ocultos» en los que la redefinición de las estrategias puede ser decisiva para una empresa.
Beneficio 3 de AI ERP: Anticipación óptima
La anticipación de las previsiones presupuestarias y la exactitud de la información presentada son optimizadas por AI ERP. Naturalmente, estos datos cruciales se adaptan perfectamente a la salud financiera de una empresa, por lo que su cumplimiento es tranquilizador para los profesionales.
Ante estas características, el futuro de la inteligencia artificial es esencial para todo empresario para hacer frente a una competencia cada vez más agresiva. La reducción de costes, así como la revisión de la organización interna (optimización de las hojas de trabajo, delegación de tareas rutinarias desde un ERP…) son esenciales para desarrollar la rentabilidad de una empresa. En este sentido, la IA del ERP desempeñará sin duda un papel predominante.
El futuro de la inteligencia artificial en Microsoft: la alianza AI ERP se plantea cada vez más en Microsoft Business Central
Desde hace varios años, Microsoft complementa su solución Business Central con investigaciones y desarrollos exclusivos en el campo de la inteligencia artificial. Por lo tanto, el aprendizaje automático en relación con la IA ERP es una verdadera prioridad para nuestros clientes. La previsión de la demanda, así como una visión global de todas las tareas y características de una empresa, se benefician ahora de una optimización sin precedentes.
Gracias al reciente despliegue de nuevas funcionalidades complementarias como la integración de Business Central con Common Data Service o la simplificación de cada entrada de datos, Microsoft ERP mantiene su legítima reputación entre muchos profesionales. El futuro de la inteligencia artificial será naturalmente prioritario para perfeccionar la experiencia del usuario y desarrollar aún más la relevancia de un ERP. La disponibilidad de Microsoft Business Central en versión de prueba no dejará de sorprender a los empresarios que no estén familiarizados con este tipo de soluciones.